top of page

Nuestra Historia

Vet Clinic Isla
Vet Clinic Isla
Vet Clinic Isla

La historia de la clínica empieza en un  pequeño departamento en donde su “mesa” de exploración era  de plástico, en febrero del año 2000, por lo que así se abrió el primer consultorio veterinario en Isla Mujeres.

A partir de ahí el trabajo medico se formó y sirvió en contacto con la misma comunidad debido a que en ese momento, para las autoridades los animales callejeros eran responsables de todos los problemas de salud y turismo, debido a esta “idea”, el poder público la única solución que tenían para responder a dicho “problema” era el envenenamiento a ciegas.

 

Durante ese año, junto con dos personas: Genevieve Prichard y Molly Fisher se formó una asociación llamada Amigo de los Animales, bajo esta premisa, el consultorio cambio de domicilio estableciéndose en las zonas en donde la mayoría de población habita, pasando hacer ya una Clínica Veterinaria debido a la ampliación de servicios médicos proporcionados, incluyendo hospitalización. Al mismo tiempo, se presentó un estudio epidemiológico a las autoridades gubernamentales en donde se les explicó el resultado de este estudio: solamente el 1% de enfermedades que padecía la población, era transmitida por las mascotas y perros callejeros, el real problema que presentaban los animales, era la sobrepoblación, por lo que se les presentó la solución: Esterilización gratuita y masiva.

 

En el año 2001 se realizó la primer campaña de esterilización de mascotas de manera masiva y gratuita, apoyado por médicos veterinarios extranjeros de la asociación RAM, el poder público no dio ningún apoyo. Y desde ese año hasta ahora, se realiza una vez al año una clínica de de esterilización gratuita.

 

Durante el año 2001 la clínica tomó el nombre de Clínica Veterinaria de Chipie, debido al fallecimiento por atropellamiento de una gata siames llamada precisamente chipie.

 

 

 

Vet Clinic Isla
Vet Clinic Isla

El Pasado

La clínica se ha sometido a numerosos cambios, ampliaciones y traslados desde que comenzó en un esfuerzo constante para aumentar la variedad y calidad de los tratamientos disponibles a nuestros pacientes y 2013 ha marcado el cambio más grande de todos. La clínica se ha convertido en una organización no lucrativa o asociación civil y, gracias a las donaciones recibidas, la construcción ha comenzado en el primer hospital veterinario de isla mujeres.

 

La clínica fue diseñada de manera altruista por Josefina Rodríguez y se completará en tres fases. La construcción de la primera fase se inicia en septiembre del 2013 y contará con dos salas modernas de consulta, un quirófano bien equipado, un laboratorio y áreas especiales para los gatos residentes de la clínica esperando ser adoptados .

Estamos muy contentos de iniciar este proyecto bajo un nuevo nombre: Clinica Veterinaria de Isla Mujeres A.C. y estamos eternamente agradecidos a nuestros colaboradores y donadores que están ayudando a que esto sea posible para mejorar la vida de los animales de la isla.

 

Si usted está interesado en participar por favor visite nuestra página de donaciones o visita HALO para hacer su donación 501©3 deducible de impuestos para propósitos de impuestos estadounidenses.

El Futuro

A partir del año 2002, la clínica tuvo un desarrollo muy grande, debido a que el trabajo clínico se amplio y se empezó a ver resultados médicos, las enfermedades infecto-contagiosas se estabilizaron en su presentación y empezamos a tratar enfermedades mas “complicadas” en su presentación, dado a que las mascotas empezaron a tener una mejor atención médica, porque el servicio de la clínica estableció un servicio de medicina moderna a bajo costo, es así que empezamos a tratar enfermedades como diabetes, tumores, hepatitis, problemas neurológicos y diversas afecciones que requieren trabajo de diagnóstico más preciso.

 

Durante este tiempo, se establecieron relaciones con una clínica de la provincia de Quebec, Canada: la clínica veterinaria de Pierrefond quienes nos apoyaron en nuestro trabajo con material hospitalario así como con personal médico y técnico que se presentaron para ayudarnos. Voluntarios de diversos países han venido a apoyar el trabajo de la clínica hasta el día de hoy. Por contraparte, a todos se les ayuda en ampliar su conocimiento médico en aspectos de enfermedades que se presentan regularmente en la clínica y haciendo énfasis en las alteraciones parasitarias.

 

En los años 2003, 2004 y 2005 la clínica amplió su trabajo para el diagnóstico en enfermedades transmisibles al ser humano, especialmente parasitarias además de estar presente en escuelas de diferentes niveles para dar información sobre lo que es el respeto de la vida animal en general y de mascotas en particular.

 

A partir del 2007 se estableció un programa de atrapar, esterilizar y liberar a gatos debido a que el 99 % de ellos vive en forma salvaje, por lo que su  esterilización es importante, pero su manejo para trabajar con ellos es diferente con respecto a los perros, pues el 99% de perros tiene dueño, que son los responsables. Por tanto, el programa de esterilización de gatos es de manera permanente debido a su fisiología reproductiva y su naturaleza callejera. Este programa es apoyado por donaciones de personas interesadas en el problema de la sobrepoblación y sufrimiento de animales.

Urgencias  
bottom of page